Idiomas

Apoyamos la propuesta del CERMI para endurecer las sanciones a quienes ocupen indebidamente las plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

×

Mensaje de error

Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _menu_load_objects() (línea 579 de /var/www/vhosts/amputats-santjordi.org/httpdocs/includes/menu.inc).

Apoyamos la propuesta del CERMI para endurecer las sanciones a quienes ocupen indebidamente las plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

La entidad pondrá en marcha una campaña de sensibilización en las redes sociales bajo el lema #PMRlibres

Desde Amputats Sant Jordi, nos sumamos plenamente a la petición que el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) ha trasladado recientemente al Congreso de los Diputados: que la ocupación indebida de las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida (PMR) sea considerada una infracción muy grave, castigada con una sanción económica más elevada y la retirada de puntos del carné de conducir.

Actualmente, este tipo de infracciones se consideran graves, con una multa de 200 €, pero no conllevan ninguna consecuencia para el permiso de conducir. El CERMI —y muchas entidades como la nuestra— consideramos que esto no es suficiente para disuadir a determinados conductores y conductoras de utilizar estas plazas de manera fraudulenta, generando una barrera de acceso a la movilidad para muchas personas con discapacidad.

Las plazas PMR no son un privilegio, son un derecho

Ante esta situación, y coincidiendo con la propuesta de modificación legislativa presentada por diversos grupos parlamentarios, en Amputats Sant Jordi decimos basta. Por ello, iniciamos una campaña en redes sociales con el lema #PMRlibres, con el objetivo de visibilizar esta problemática, sensibilizar a la ciudadanía y presionar a las instituciones para que legislen pensando en la realidad de las personas con discapacidad física.

La campaña incluirá testimonios en primera persona, como el de nuestra presidenta Lorena Blanco, contenidos infográficos sobre la situación legal actual y propuestas de cambio, así como publicaciones de denuncia en clave irónica sobre las excusas más habituales que utilizan las personas que ocupan estas plazas sin tener derecho a ello.

Con esta acción, nos hacemos eco de la reclamación del movimiento asociativo y nos reafirmamos en la necesidad de garantizar una movilidad accesible, digna y respetuosa para todas las personas. Invitamos a otras entidades y a la ciudadanía a sumarse, compartiendo el mensaje y utilizando el hashtag #PMRlibres.

Respetar las plazas PMR es respetar los derechos humanos.

 

Colaboradores